Tesis Doctorado

Representaciones de datos en situaciones de exploración, análisis y comunicación: una contribución a la Estadística Temprana (Tesis Doctoral inédita a publicarse). 

 Pedro Vidal-Szabó -Tesista de Doctorado, Soledad Estrella – Profesora guía

Resumen: Estudio dedicado a la enseñanza y el aprendizaje de las representaciones de datos en el área de la Estadística Temprana, precisando conceptos teóricos y prácticos claves para la formación tanto escolar del estudiante como profesional del docente en el contexto de la Educación Básica en Chile. Se elabora un análisis histórico-epistemológico de los orígenes de la estadística y sus primeras representaciones de datos, disponibles y documentados en el devenir disciplinar, recabando antecedentes de algunos obstáculos epistemológicos. 

Un modelo conceptual sobre el Razonamiento Inferencial Estadístico [SIR]  (Tesis Doctoral en curso). 

Maritza Méndez-Reina -Tesista de Doctorado, Soledad Estrella – Profesora guía

Resumen: Estudio dedicado a la propuesta y validación de un modelo sobre el Razonamiento Inferencial Estadístico [SIR]  que vincula la estadística descriptiva y la inferencia estadística a partir de un proceso de anasíntesis de las narrativas producidas alrededor de la Inferencia Estadística Informa [ISI] y la Inferencia Estadística Formal en el campo de la Educación Estadística.  

Progresión de la Enseñanza Estadística (ET) en el Currículum Nacional a partir del Nivel de Transición hasta Primer Ciclo Básico (Tesis Doctoral en curso). 

Jocelyn Vanessa Aguilera Aravena  -Tesista de Doctorado, Soledad Estrella – Profesora guía

Resumen: Estudio dedicado a analizar la progresión de la Enseñanza Estadística (ET) en el Currículum Nacional a partir del Nivel de Transición hasta Primer Ciclo Básico con miras a diseñar una progresión curricular a partir del Eje de Datos y Probabilidades y una una secuencia didáctica, a través del Estudio de Clase, considerando una Tarea Estadística ISI en Primer Ciclo Básico. 

El objeto tabla: un estudio epistemológico, cognitivo y didáctico  (Tesis Doctoral culminada, 2014). 

Soledad Estrella – Tesista de Doctorado

http://static.ima.ucv.cl.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2014/06/Tesis-doctoral-resumen-SOLEDAD-ESTRELLA-2014.pdf 

Resumen: El trabajo de Tesis deja en evidencia el estatus paramatemático de la tabla en el currículo nacional, que la relega a herramienta y no la considera un objeto de enseñanza, y dilucida la exigencia cognitiva que implica al alumno el estudio de la tabla, explorando frente a tal cometido una taxonomía tabular ad hoc y una propuesta de enseñanza crítica, orientada al desarrollo de las competencias de representación y análisis de datos para la toma de decisiones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio